Por: Cynara León, MD1, MPH, Wilfredo De Jesús-Rojas MD, FAAP1 La curiosidad es parte del desarrollo de los niños. Luego de los 6 meses de edad, a medida que van descubriendo...
Por: Ana García Puebla MD FAAP Una de las preguntas más comunes que recibimos como pediatras es: ¿cuándo mi hijo está listo para dejar los pañales? Esto no tiene una contestación sencilla...
Por: Luis Lugo, BS, Wilfredo De Jesús-Rojas MD, FAAP A mediados del 2007 se popularizaron los cigarrillos electrónicos y la moda del “vaping” o vapeo. Los últimos modelos son recargables, discretos,...
Por: Janice Rodríguez Hernández MD, DABPN Como padres, nada nos preocupa más que el bienestar de nuestros niños. Ver a uno de nuestros niños experimentar una convulsión febril es sin duda...
Por: Ana L Medina Mateo MD FAAP Nosotros, los puertorriqueños, usamos mucho el término “la monga”. Nos referimos a un catarro fuerte. Para hablar el mismo idioma, no lo debemos confundir...
Por: Luis Lugo-Ramos, BS; David E. de Ángel Solá, MD La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una condición que ocurre cuando hay un colapso parcial o completo de la vías...
Por: Jennifer Claudio, MD A la mayoría de los padres el diagnóstico de soplo cardíaco les causa mucho temor y preocupación. Sin embargo, es importante saber destacar que la mayoría de...
Por: Lourdes García-Fragoso MD FAAP La ictericia es el color amarillento que se observa en la piel de los recién nacidos. Ocurre cuando una sustancia química, llamada bilirrubina, se acumula en...